María de Molina 42: una operación de valor para transformar un activo icónico en el nuevo residencial prime de Madrid
María de Molina 42: una operación de valor para transformar un activo icónico
Con el inicio de las obras de rehabilitación en el número 42 de la calle María de Molina, BALAQ refuerza su estrategia de creación de valor a través de activos únicos. La intervención —en pleno corazón institucional y residencial del barrio de Salamanca— transformará un edificio histórico en un nuevo referente del residencial prime madrileño.
Ubicada en una de las arterias con mayor densidad institucional de la capital —a escasos metros del IE Business School y del eje Castellana— esta promoción singular responde a una visión clara: anticiparse a la escasez de producto residencial de alto valor patrimonial
con un modelo de inversión sostenible, diferenciador y orientado a la conservación del legado urbano.
Patrimonio con visión contemporánea
La operación sobre María de Molina 42 no parte de un solar vacío. Parte de un edificio con historia, estructura sólida y carácter. La rehabilitación conservará su impronta original, pero integrará una propuesta contemporánea con criterios de arquitectura responsable, interiores de autor y soluciones técnicas que elevan el estándar de habitabilidad sin comprometer su
identidad.
El resultado: ocho viviendas únicas, con superficies que oscilan entre 120 m² y 250 m², diseñadas para compradores que buscan un producto llave en mano, con acabados nobles, terrazas privadas, tecnología integrada y orientación estratégica.
Un mercado donde la localización marca la diferencia
Según datos recientes del sector, el 90 % de las operaciones en residencial prime en Madrid se concentran en barrios con historia, escala humana y tejido urbano consolidado. El entorno de María de Molina, en la intersección entre el barrio de Salamanca y El Viso, representa una de las últimas bolsas disponibles para proyectos que integren patrimonio arquitectónico, conectividad global y entorno residencial.
En ese contexto, esta intervención se posiciona como una de las promociones más esperadas del eje este del distrito, tanto por su configuración como por su accesibilidad y potencial de revalorización.
Eficiencia, exclusividad y sostenibilidad urbana
El proyecto ha sido diseñado con criterios exigentes de eficiencia energética. Se integrarán sistemas de climatización pasiva, materiales certificados de bajo impacto y tecnología domótica de última generación. El conjunto aspira a reducir en un 30 % la huella energética respecto a un edificio convencional de la zona.
Pero la sostenibilidad aquí no es un reclamo, sino una estrategia: el diseño del proyecto responde a las nuevas expectativas del comprador de alto perfil, que exige excelencia técnica, responsabilidad ambiental y experiencia de vida diferenciada.
Ficha técnica del proyecto
- Dirección: María de Molina 42, Madrid
- Tipo de activo: Rehabilitación integral · Residencial prime
- Superficie construida: 1.200 m²
- Promotor: BALAQ
- Comercialización: Knight Frank
- Estado: obras iniciadas (mayo 2025)
- Entrega estimada: 2027
Invertir en estabilidad, diseñar desde el legado
María de Molina 42 no es solo una dirección. Es un gesto claro de hacia dónde se dirige el mercado residencial de lujo en Madrid: hacia la creación de activos escasos, con arquitectura significativa, máximo confort y un impacto duradero en el entorno.
Desde BALAQ, seguimos comprometidos con la transformación inteligente del patrimonio urbano. No desarrollamos metros cuadrados: seleccionamos lugares que generen confianza, valor a largo plazo y un legado sereno para quienes saben dónde merece la pena vivir.